EL PROCESO AGROINDUSTRIAL

La manufactura de los productos agropecuarios desempeña una función fundamental en el desarrollo rural, en cuanto proporciona alimentos, vivienda y ropa, crea oportunidades de empleo y contribuye al crecimiento económico global. Pero debe fomentarse y mantenerse cuidadosamente el acceso a procedimientos técnicos apropiados, maquinarias y equipos, insumos técnicos y mercados. Debe haber una "cadena de producción" no interrumpida que una al productor de la materia prima, el elaborador, el distribuidor y el vendedor, en la que cada eslabón se fortalezca y mejore a lo largo del proceso.

Con demasiada frecuencia las barreras administrativas y la competencia entre el sector público y el privado obstaculizan los esfuerzos desplegados para mejorar estas cadenas. La cooperación es un componente fundamental en el desarrollo de la elaboración industrial.
Las cuestiones que enfrentan las agroindustrias son múltiples, a saber: la transferencia de tecnologías básicas, la introducción de procesos sofisticados controlados por ordenador, la creación de empleo, el valor añadido a los recursos naturales en pequeñas empresas, la aplicación de sistemas de certificación del medio ambiente y de la salud y seguridad, y la vigilancia de su cumplimiento. Todo ello para fomentar una competitividad industrial destinada a favorecer el empleo remunerado, el crecimiento económico y prácticas ambientales apropiadas.
Casi en todas partes hace falta información y asesoramiento sobre las tendencias, procesos y equipos tecnológicos, las necesidades de mercado y los contactos comerciales, para que las empresas tengan capacidad competitiva dentro de la economía global. Es, pues, necesario apoyar la investigación nacional, el desarrollo y la capacitación a nivel sectorial de suerte que se tengan en cuenta las necesidades de información y mejore la capacidad del personal.
La brecha entre los países desarrollados y los países en desarrollo seguirá aumentando a menos que se suministren ayudas para poder prestar servicios, vigilar la marcha de los acontecimientos y aplicar nuevos procedimientos, introducir productos nuevos, utilizar productos derivados y seguir la evolución del mercado.
El proceso agroindustrial puede sentar las bases para un desarrollo rural ecológicamente sostenible, satisfaciendo las necesidades básicas de las poblaciones rurales y promoviendo el desarrollo económico. Los grupos temáticos de la Red del CAC están estudiando los beneficios del proceso agroindustrial para impulsar el desarrollo. El grupo temático de Túnez, por ejemplo, ha hecho de la promoción de la agroindustria el tema prioritario de su plan de trabajo.